¿Qué es Paid, Owned y Earned Media?

Si estás metido en el mundo del marketing o tenés una tienda online, seguro escuchaste estos términos raros: Paid Media, Owned Media y Earned Media.
Parece complicado, pero tranqui: te lo explicamos. 😎


📢 Paid Media (Medios pagos)

💸 Pagás para que te vean.
Es todo lo que hacés pagando para tener visibilidad. Ejemplos:

  • Anuncios en redes (Meta Ads, TikTok Ads)
  • Google Ads
  • Publicidad en sitios o influencers pagos

Sirve para llegar rápido a más gente.
Pero obvio: si dejás de pagar, desaparece.


🏠 Owned Media (Medios propios)

Es lo que vos manejás.
Son todos los canales que son tuyos y donde vos controlás el contenido. Ejemplos:

  • Tu tienda online
  • Tu cuenta de Instagram, TikTok, etc.
  • Tu newsletter
  • Tu blog (como este 👀)

No pagás por usarlo y construís marca a largo plazo.


🌟 Earned Media (Medios ganados)

❤️ Es lo que la gente dice de vos sin que lo pagues.
Es la visibilidad que ganás porque a otros les gustó tu marca. Ejemplos:

  • Reseñas de clientes
  • Gente que comparte tus productos en redes
  • Notas en medios (sin pagar)

Genuino, creíble y poderoso.
Pero no lo podés controlar 100%, por eso hay que cuidar mucho la experiencia del cliente.


¿Y por qué importa esto?

Porque entender esto te ayuda a:

  • Armar una estrategia equilibrada
  • Saber dónde invertir y cuándo
  • Hacer crecer tu marca con cabeza

💡 Tip de Tienda Negocio: tratá de combinar los tres. Pagá para atraer, usá tus medios propios para fidelizar, y ganate el boca en boca con buena atención y productos de calidad. 🔁