Cuando tenés un eCommerce, una de las grandes decisiones logísticas es:
¿me conviene hacer las entregas yo o tercerizar con una empresa de envíos?
Muchas tiendas online optan por gestionar las entregas por su cuenta, usando moto, auto o algún repartidor propio. Es una opción posible… pero no para todos. Acá te contamos ventajas, desventajas y qué deberías tener en cuenta antes de lanzarte a hacerlo vos.
En Tiendanegocio podés sumar ambas opciones de envío sin complicarte: gestioná entregas propias para zonas cercanas y, al mismo tiempo, integrá empresas logísticas para llegar a todo el país. 💡 Así le das más alternativas a tus clientes y adaptás tu logística según tu crecimiento.
🔍 ¿Qué deberías analizar antes?
1. Revisá tu caudal de ventas
🚦 Si tenés pocos pedidos diarios, manejar los envíos vos puede ser práctico.
Pero si las ventas empiezan a escalar, un solo repartidor no alcanza y podrías atrasarte o fallar en las entregas. Y ya sabés: una mala experiencia de envío puede arruinar una venta perfecta.
2. Filtrá por zona
Podés usar este sistema solo en zonas cercanas. Por ejemplo:
📍 Ofrecer entregas propias para clientes dentro de un radio de 20 km desde tu local o depósito.
Esto te permite mantener control de calidad sin sobrecargar la logística.
3. Considerá todos los costos
Aunque parezca más económico, no siempre lo es. Tené en cuenta:
- Combustible ⛽
- Sueldo del repartidor (si contratás a alguien)
- Mantenimiento del vehículo
-
Seguro o cobertura ante incidentes
Sumando todo, puede terminar saliendo igual o más caro que un correo.
4. Chequeá qué métodos de envío tenés en tu zona
No te olvides de investigar:
📦 Empresas de logística como Correo Argentino, Andreani, OCA, , etc.
🏪 También podés usar sucursales como punto de retiro, ideal para quienes prefieren retirar en persona o ahorrar el costo de envío.
💡 2 extras que te suman valor (¡y muchos se olvidan!)
✅ Ofrecé ambas opciones
¿Por qué elegir solo una? Podés ofrecer entregas propias en zonas cercanas y envíos por empresa en el resto del país. Así el cliente elige según su comodidad.
✅ Usá entregas propias como diferencial
Cuando vos entregás personalmente (o alguien de tu equipo), podés sumar un toque personalizado:
- Agradecimiento escrito a mano
- Regalito o cupón de descuento
- Sonrisa y buena onda 😄
Eso genera confianza y fidelidad, especialmente si estás en una etapa inicial de tu negocio.
🎯 Conclusión: ¿conviene o no?
Hacer los envíos por tu cuenta puede ser útil si tenés poco volumen, buena organización y un área reducida de entrega. Pero si buscás escalar, ahorrar tiempo y profesionalizarte, las empresas de envíos te van a simplificar muchísimo la vida.
La clave está en combinar estrategias según tu etapa, zona y recursos. Y en Tiendanegocio, te ayudamos a tomar decisiones con información, no con corazonadas 💬