Fuentes para tu negocio: cómo elegir una letra que se identifique con tu marca

La tipografía es mucho más que solo letras bonitas: es una parte fundamental de la identidad visual de tu negocio. La fuente que elijas va a transmitir el estilo, personalidad y valores de tu marca, y también influye en la experiencia de tus clientes cuando visitan tu tienda online.


🛍️ ¿Por qué es importante elegir bien la fuente para tu tienda?

  • Comunicación visual: La fuente es uno de los primeros elementos que tus clientes notan. Una buena tipografía puede transmitir confianza, profesionalismo, cercanía o modernidad.
  • Legibilidad: No solo importa que sea linda, sino que sea fácil de leer en cualquier dispositivo (celular, tablet o computadora).
  • Cohesión de marca: Una fuente coherente con el estilo de tu marca ayuda a crear una imagen fuerte y reconocible.
  • Experiencia de usuario: Una tipografía bien seleccionada mejora la navegación y hace que tus clientes quieran quedarse más tiempo y explorar más productos.

🎨 Tienda Negocio tiene más de 80 fuentes para que elijas

Para que puedas encontrar la fuente que mejor representa tu marca, Tienda Negocio te ofrece más de 80 fuentes distintas y más de 400 combinaciones posibles para personalizar títulos y textos generales de tu tienda. Así podés jugar con estilos hasta encontrar el look perfecto.


💡 Tips para elegir la fuente ideal para tu negocio

  1. Conocé la personalidad de tu marca
    ¿Querés que tu marca sea vista como moderna, elegante, divertida o confiable?
    • Para una marca moderna y minimalista, las fuentes sans-serif como Lato o Roboto son ideales.
    • Si buscás algo más clásico y elegante, podés optar por serif como Libre Baskerville o Lora.
    • Para un estilo informal y amigable, probá fuentes cursivas o manuscritas como Fredoka One o Oooh Baby.
  2. Pensá en la legibilidad
    Recordá que tu tienda se ve en varios dispositivos. Una fuente demasiado decorativa puede ser difícil de leer en pantallas pequeñas. Siempre priorizá la claridad para que tus clientes tengan una buena experiencia.
  3. Combiná fuentes con armonía
    Podés elegir una fuente para los títulos y otra para el texto general. Por ejemplo, una fuente llamativa para títulos (como Paytone One) y una más sencilla para el cuerpo del texto (como Open Sans o Manrope).
  4. Probá y ajustá
    No tengas miedo de probar diferentes combinaciones y pedir opinión a clientes o amigos. Lo importante es que te sientas identificado y que el resultado represente a tu negocio.