Encontrá la voz de tu e-commerce (y hablá con personalidad)

Tu tienda puede tener los mejores productos del mundo, pero si no sabés cómo hablar, a quién y desde qué valores… vas a sonar igual que todas las demás.
Y si sonás igual, pasás desapercibido. 👻

Vamos a cambiar eso.
Acá te dejamos una guía práctica para que tu tienda tenga voz propia, se entienda lo que representa, y sepa a quién le habla con claridad.


📢 ¿Qué es la “voz” de tu tienda?

Es el tono, el estilo y la personalidad con la que tu marca se comunica.
No es lo mismo hablarle a una mamá primeriza que a un gamer.
No es lo mismo decir “Envíos disponibles” que “¡Mandamos tu pedido a todo el país, donde estés! 🚚💨”

La voz es lo que te hace reconocible, cercana y real.


❤️ Paso 1: Definí los valores de tu marca

¿Qué representa tu tienda? ¿Qué defendés?
Esto va mucho más allá de “vendo remeras”. Es sobre lo que hay detrás.

Preguntate:

  • ¿Por qué empezaste con este emprendimiento?
  • ¿Qué te importa como marca?
  • ¿Qué cosas nunca harías o dirías?
  • ¿Querés ser divertida, profesional, inspiradora, cercana?

📌 Ejemplo:
Si vendés productos eco-friendly, tus valores pueden ser: sostenibilidad, consumo consciente y transparencia.
Si vendés moda urbana, quizás sean: autenticidad, libertad y creatividad.


🎯 Paso 2: Conocé a tu público (tu target)

No podés hablarle a todo el mundo. Tenés que saber a quién le hablás. Y no alcanza con saber edad y género.

Necesitás entender:

  • ¿Qué estilo de vida tienen?
  • ¿Qué les gusta, qué les preocupa, qué los emociona?
  • ¿Cómo hablan entre ellos? ¿Usan memes, emojis, lenguaje formal?

👀 Tip real: stalkeá a tus propios seguidores. Mirá qué comparten, cómo escriben, qué les interesa.


🧠 Paso 3: Elegí tu tono de voz

Dependiendo de tus valores y tu público, tu tono puede ser:

  • Cercano y simpático 🧉
  • Profesional y claro 💼
  • Rebelde y directo 😎
  • Inspirador y emotivo ✨
  • Irónico y con humor 😏

📌 Ejemplo real de diferencia:

  • Formal: “Nuestros productos están elaborados con materiales reciclados.”
  • Cercano: “Todo lo que ves acá está hecho con amor y sin dañar el planeta 🌍♻️”

✍️ Paso 4: Usá esa voz en TODO

Una vez que tenés definida tu voz, sostenela en todos tus canales:

  • Redes sociales
  • Mails
  • Descripciones de productos
  • Mensajes post venta
  • Respuestas a comentarios

Esa coherencia construye marca.
Cuando tu público la reconoce y se siente identificado, es más fácil que vuelva y recomiende.


🧩 BONUS TIP: Armá tu “guía de voz”

No tenés que ser una gran empresa para hacerlo.

Abrí un Google Docs y escribí:

  • Mis valores son: ____
  • Mi público es: ____
  • Mi tono es: ____
  • Frases que usaría: ____
  • Frases que nunca usaría: ____
  • Emojis, memes o expresiones que van con mi marca: ____

Esto te sirve para vos o si en algún momento alguien más maneja tus redes o atención al cliente.


🚀 En resumen:

  • La voz de tu tienda es tu identidad escrita y hablada
  • Definí tus valores, conocé bien a tu público y elegí un tono
  • Usá esa voz en todas partes
  • Sé coherente, auténtico y diferente

En Tienda Negocio, tu marca tiene algo para decir. ¡Decilo con tu voz real y conectá con los que están del otro lado! 🧡