💰 En Tienda Negocio, no solo ayudamos a emprendedores a tener su tienda online, también apoyamos a quienes se dedican a gestionar tiendas para otros, como community managers, diseñadores web o freelancers.
Incluso, si trabajás de forma profesional en este rubro, podés sumarte a nuestro programa ReNegocio, pensado especialmente para ofrecerte herramientas, soporte y beneficios como gestor de tiendas digitales. 🙌
En este post te compartimos los principales puntos a tener en cuenta al momento de hacer un presupuesto para crear y mantener una tienda online con Tienda Negocio.
🕒 ¿Cuánto tiempo le vas a dedicar?
El tiempo es tu recurso más valioso. Calculá:
- ¿Cuántas horas por semana vas a invertir?
- ¿Vas a responder consultas, subir productos, actualizar banners, crear contenido?
⏱️ Hacelo por fases:
- Armado inicial de la tienda
- Mantenimiento mensual
- Tareas extra: diseño, promos, etc.
💡 Tip: Compará con otros trabajos similares que ya hiciste o con precios de colegas en rubros afines.
📊 Compará con otros CMs o plataformas
Aunque Tienda Negocio te ahorra mucho trabajo técnico (hosting, diseño, integraciones), es bueno saber cuánto se cobra por montar tiendas en otras plataformas.
Te va a dar una mejor idea de cuánto vale tu servicio y de qué valor agregado podés ofrecer usando una herramienta más ágil.
✅ ¿Qué responsabilidades tenés?
Tu cotización debe incluir todo lo que hacés, no solo el diseño inicial.
Preguntate:
- ¿Solo armás la tienda o también cargás productos?
- ¿Editás fotos? ¿Diseñás banners?
- ¿Hacés campañas de redes sociales o publicidad?
- ¿Manejás pedidos, clientes, envíos?
🧾 Hacé una lista clara de tareas para que el cliente sepa exactamente qué está contratando y vos puedas justificar el precio.
💡 ¿Qué otros costos tenés?
A veces se olvidan, pero están. Sumá:
- Consumo de luz y conectividad
- Costo de internet, software de edición o herramientas de diseño
- Dominio web (si lo gestiona el CM)
- Plataformas de newsletter, bancos de imágenes o IA si las usás
Todo lo que te permite trabajar también forma parte del presupuesto.
📦 ¿Incluye soporte o capacitación?
¿Vas a enseñarle al cliente cómo usar la tienda? ¿Vas a estar disponible por consultas o emergencias?
Si vas a ofrecer soporte técnico o capacitación, aclaralo en el presupuesto. Podés incluirlo por un tiempo limitado o cobrarlo como un extra mensual.
📈 ¿Podés mostrar resultados o valor agregado?
Un presupuesto claro y profesional es mucho más que un precio. Es una forma de mostrar:
- Tu experiencia
- Tu conocimiento del rubro
- El impacto que podés generar en el negocio del cliente
Sumá ejemplos de tiendas anteriores, capturas de rendimiento, o testimonios si tenés.
✍️ En resumen:
Hacer un buen presupuesto para crear una tienda online no es solo poner un número. Es:
✅ Valorar tu tiempo y tus conocimientos
✅ Entender el alcance del trabajo
✅ Comunicar todo lo que incluye tu servicio
✅ Y ofrecerle al cliente una solución clara, profesional y alineada con sus objetivos
Si estás pensando en gestionar tiendas con Tienda Negocio, sumate al programa ReNegocio y accedé a herramientas, beneficios y soporte exclusivo.