¿Cómo elegir el nombre de tu dominio? Consejos para que tu link trabaje para vos

Uno de los primeros (y más importantes) pasos cuando estás armando tu tienda online es definir el nombre de tu dominio.
O sea, la dirección web a la que te van a buscar:
👉 www.tudominio.com.ar

Y sí, puede parecer un detalle… pero un mal dominio te puede hacer perder visitas, ventas y hasta credibilidad.

Antes de arrancar con los consejos, te contamos algo importante:
➡️ Si creás tu tienda con Tienda Negocio, tu dominio siempre va a ser del tipo tumarca.tiendanegocio.com
¡Sin preocuparte por hosting ni dominios externos! 💻📦

Pero si en algún momento decidís dar el salto y contratar un servicio de hosting propio con dominio personalizado (.com, .com.ar, .shop, etc), estos tips te van a venir bárbaro.


1. Que esté disponible 🕵️‍♀️

Parece obvio, pero no lo es: antes de enamorarte de un nombre, chequeá que esté libre.

💡 Podés usar sitios como:

👉 Si está ocupado, no te gastes en forzar algo. Buscá una variante o pensá otro nombre.

🚫 No elijas un dominio que esté “disputado” o registrado por alguien más, aunque esté inactivo. Eso puede traerte problemas legales o comerciales más adelante.


2. Que sea fácil de escribir ✍️

Si tu dominio se escribe raro, con muchas letras o con combinaciones difíciles, es más probable que la gente lo escriba mal.

✅ Bueno:

  • zapatillasurbanas.com
  • panaderialopez.com.ar

❌ Complicado:

  • zapatillas-4you_urbanstyle.shop
  • lopezpanaderia2025-store.ar

💡 Tip: Pedile a alguien que lo escriba sin mostrárselo. Si duda, buscá algo más simple.


3. Mientras más corto, mejor 🧠

Cuanto más corto es un dominio, más fácil de recordar y escribir.

✨ Ideal: 1 a 3 palabras
Ej:

  • tintashop.com.ar
  • cocoaccesorios.ar

😵 Demasiado largo:

  • estoesunatiendaquevendeaccesorioshermosos.com.ar

4. Evitá lo genérico o confuso 🚫

“tiendaonline123.com”, “productosgeniales.com”, “compraya.store”… ¿cuántas versiones de esos ya viste?
Un dominio genérico no te diferencia. Y en Internet, si no destacás, desaparecés.

✅ Elegí algo que tenga identidad propia. Un nombre inventado, una palabra compuesta, algo que represente TU marca.

🎯 Algunos ejemplos:

  • Limonada.ar (fresco, creativo)
  • Cactusverde.com.ar (memorable)
  • MamiMarket.ar (directo al público objetivo)

5. Pensá en cómo se busca 🕵️‍♂️🔍

Imaginá que alguien escucha el nombre de tu tienda en un audio, o en una historia de Instagram. ¿Lo puede buscar fácil?

✅ Ideal: que al escuchar el nombre, sepas cómo se escribe.
❌ No tan ideal: nombres en inglés mal escritos o palabras con letras cambiadas tipo “x”, “z” o números innecesarios.


Bonus Track: ¿Qué extensión uso? 📌

  • .com.ar → Para tiendas argentinas (muy usado y confiable)
  • .com → Si querés llegar a otros países (también muy usado)
  • .store / .shop → Más nuevos, pero todavía no tan recordados
  • .ar → Directo y moderno, si tu nombre es claro

💡 Si contratás hosting propio, evaluá comprar varias extensiones para proteger tu marca.


En resumen…

Tu dominio es como la puerta de entrada a tu tienda online 🏪
Que sea clara, fácil de encontrar, y que te represente.
Elegirlo bien te va a ayudar a que más personas lleguen, recuerden tu marca y vuelvan a comprarte.

🚀 Y si tenés tu tienda con Tienda Negocio, no te preocupes:
Tu dominio va a ser siempre del tipo tumarca.tiendanegocio.com
Rápido, claro, sin trámites y listo para vender 😉