Cómo detectar fraudes, verificar datos y vender de forma segura

🛡️ Desde Tienda Negocio te compartimos una guía práctica para detectar posibles fraudes, verificar la información del comprador y entregar tus productos de forma segura y responsable.


🔍 1. Señales de fraude a las que debés prestar atención

Estás por cerrar una venta, pero algo no te cierra…
Prestá atención a estas señales típicas de operaciones sospechosas:

  • Compras inusuales o con montos demasiado elevados
  • Cambios en la dirección de entrega después de aprobada la compra
  • Múltiples compras con una misma tarjeta o desde la misma IP con tarjetas distintas
  • Clientes que insisten demasiado con la rapidez de entrega
  • Personas que solicitan un link de pago estando físicamente en el local
  • Pedidos con retiro por terceros no autorizados ni registrados previamente

⚠️ Si alguna de estas situaciones aparece, tomate un momento extra para verificar los datos antes de avanzar.


✅ 2. Verificá los datos antes de aprobar una venta

Prevenir vale más que lamentar. Por eso, antes de confirmar una venta sospechosa:

  • Pedí: nombre completo, DNI, teléfono, email y domicilio
  • Compará con tus registros previos: ¿ya hubo problemas con esa dirección o número?
  • Armá una lista interna de domicilios y teléfonos conflictivos para futuras verificaciones
  • Si notás datos que se repiten en pedidos raros, detenelos a tiempo

En Tienda Negocio podés llevar un registro ordenado de clientes y direcciones, ideal para evitar reincidencias.


📦 3. Cómo asegurar una entrega confiable

Ya hiciste la venta, pero el riesgo no termina ahí. Asegurate de entregar de forma segura:

Si es entrega a domicilio:

  • Pedí el DNI al momento de entregar
  • Verificá que sea el titular de la tarjeta (si es el caso)
  • Hacé que firme un remito o comprobante, con todos los datos correctos (nombre, producto, dirección)

Si es retiro en local:

  • Confirmá que sea el titular del pedido o que la persona esté previamente autorizada
  • Solo permití retiro por mayores de edad con DNI en mano
  • Guardá el remito o comprobante como respaldo legal

👉 Estos pasos no solo te protegen en caso de contracargo, también refuerzan la confianza en tu tienda.


📌 En resumen:

Detectar fraudes y asegurar las entregas no es paranoia: es gestionar tu negocio con inteligencia.
Con controles simples pero efectivos, podés evitar pérdidas, proteger tus ingresos y cuidar tu reputación.

En Tienda Negocio te damos herramientas para registrar clientes, validar pedidos y automatizar pasos clave en tu operación.