Los videos son, hoy por hoy, uno de los formatos más efectivos para vender productos online. No lo decimos solo nosotros en Tienda Negocio, lo dicen los números: los videos bien hechos aumentan el tiempo en el sitio, mejoran la tasa de conversión y ayudan a tomar decisiones de compra más rápido.
Pero ojo: no se trata de grabar por grabar. Para que un video funcione, tiene que estar pensado estratégicamente.
Acá te contamos cómo hacer videos de producto que realmente sumen (y vendan).
🎯 1. Tené claro el objetivo
Antes de agarrar el celular o la cámara, preguntate:
¿Qué querés lograr con este video?
- ¿Mostrar el producto en detalle?
- ¿Explicar cómo se usa?
- ¿Contar sus beneficios?
- ¿Generar confianza?
Cada uno de esos objetivos requiere un enfoque distinto. Y cuanto más claro lo tengas, mejor será el resultado final.
📋 2. Mostrá el producto en acción
No alcanza con mostrar el producto estático sobre una mesa.
Mostralo en uso real, en manos de una persona, en un contexto que tenga sentido.
Por ejemplo:
- Si vendés ropa, mostrala puesta, con movimiento.
- Si vendés artículos para cocina, hacé una receta corta.
- Si vendés productos para mascotas, mostrá cómo lo usan.
Esto ayuda al cliente a imaginarse usándolo y acelera la decisión de compra.
🗣️ 3. Explicá los beneficios, no solo las características
Decir que un producto tiene “batería de 5000mAh” está bien.
Pero decir que “podés usarlo todo el día sin cargarlo” conecta mucho más.
Las características técnicas son importantes, pero los beneficios venden.
💡 Consejo Tienda Negocio: Hablale al cliente desde lo que necesita resolver, no desde lo que vos sabés del producto.
📱 4. Pensá en formato vertical (y mobile)
La mayoría de los usuarios ve tu tienda y tus redes desde el celular.
Por eso, grabá en formato vertical (9:16) y asegurate de que se vea bien sin sonido (agregá subtítulos si hablás).
Además, los videos verticales son más fáciles de usar en Reels, TikTok y Stories. Aprovechalos.
⏱️ 5. Que sea corto, claro y directo
La atención hoy dura segundos.
Mantené tus videos entre 15 y 45 segundos, especialmente si son para redes sociales. Si el cliente quiere más detalle, podés tener otro video más largo en la página de producto.
Empezá fuerte, mostrá el producto rápido y andá al punto.
🧰 6. No hace falta tener un estudio de grabación
Podés hacer buenos videos con un celular y buena luz natural.
Eso sí: cuidá que el encuadre esté bien, el fondo sea prolijo y el audio claro (si hablás).
Sumar edición con texto o música también puede marcar la diferencia, pero no hace falta complicarse demasiado.
📈 7. Probá, analizá y ajustá
Subí tus videos, medí resultados (¿más clics? ¿más ventas?), y ajustá.
Lo bueno del video es que te da mucho margen para probar formatos distintos y ver cuál funciona mejor con tu audiencia.
En resumen…
Un buen video de producto puede ser tu mejor vendedor. Mostrá, conectá y simplificá la decisión de compra.
Desde Tienda Negocio te recomendamos sumar video a tu estrategia de ecommerce cuanto antes. No solo mejora la experiencia de usuario, también te diferencia y genera más confianza.
