En esta sección podemos setear todos los aspectos de como queremos que vean los clientes la ficha de producto.
Para llegar a la ficha de producto primero tenemos que ir a “Diseño Tienda” y luego a tarjeta de “producto”
Relación de aspecto de la imagen
Acá vamos a definir la relación de aspecto de las imágenes de tus productos. Vas a poder probar las distintas configuraciónes para determinar cuál queda mejor en tu tienda. Adaptar a la imagen. Dentro de las opciones se encuentan las siguientes versiones:

Tamaño de la imagen
Definí como se verán las imágenes de tus productos, mostrando la imagen completa o ajustándola a la tarjeta del producto.

Precio a mostrar
Elegí cómo mostrar los precios de los productos en tu tienda online. Atraé a más clientes destacando el precio más económico.
Leyenda de la ficha

En la leyenda de la ficha tenemos diferentes formas: Por un lado no mostrar ningún mensaje. Por otro mostrar cuotas de Mercado Pago. También podemos mostrar descuento por método de pago ó mostrar un mensaje personalizado. en este último vamos a poder escribir lo que queramos (se va a ver en todos los productos).
Opciones de diseño
Botón de compra rápida
Por último contamos con la posibilidad de agregar el botón de compra rápida. Dependiendo el tipo de negocio que tengas te va a convenir agregar o no está opción. Si vendes productos caros que se compran de a uno, no hace falta agregar el botón de compra rápida. Ya que le van a dar clic al producto y van a querer ver mucha información del mismo.
Mientras que para las marcas que venden productos de compra más impulsiva, ahí si es necesario contar con el botón de compra rápida donde la persona con un clic ya está abonando. También el botón cuenta con la posibilidad de elegir variantes del producto rápidamente sobre la ficha como puede ser un color o un talle.
Mostrar Bordes
Está opción sirve para darle un marco a la ficha y estructurar un poco más la tienda. Es una cuestión estética que queda a elección de cada marca.
Mostrar SKU del Producto
Esta opción sirve mucho a las empresas que tienen muchos productos parecidos y en cantidad. Agregando el SKU sus clientes pueden consultar directamente con el SKU. También sirve por una cuestión de organización.
